
BIENVENIDOS AL BLOG DE LA ASOCIACION CENTRO SOCIAL CONCHUCANO, QUE FUE FUNDADA EL 20 DE ENERO DE 1934, HABIENDOSE RECONSTITUIDO EL 29 DE ABRIL Y 06 DE MAYO DE 1973, INSCRIBIENDOSE EN REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE LIMA EL 17 DE AGOSTO DE 1973, FICHA 814 TOMO 42 ASIENTO 9535, CONSTITUYENDOSE EN UNA ASOCIACION CIVIL DE DERECHO PRIVADO SIN FINES DE LUCRO QUE SE RIGE POR SUS ESTATUTOS, REGLAMENTOS Y LA LEGISLACION SOBRE ASOCIACIONES CONTENIDAS EN EL CODIGO CIVIL
lunes, 20 de febrero de 2017
COFOPRI VISITARA CONCHUCOS
SE COMUNICA A TODOS LOS PAISANOS CONCHUCANOS QUE LOS FUNCIONARIOS DE COFORPI ESTARAN VISITANDO CONCHUCOS ENTRE EL 27 Y 30 DE MARZO 2017 PARA LA REGULARIZACION DE LOS PREDIOS: (AVISO ENCONTRADO EN LA WEB DE BOLOGNESI NOTICIAS)
Brigadas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) realizarán entre el 20 de febrero al 31 de marzo del presente año una campaña de empadronamiento y formalización de predios en las provincias de Huari, Corongo y Pallasca, de la región Áncash.
Serán más de 900 predios urbanos en los que se realizará el levantamiento de contingencias, verificando si es que anteriormente fueron empadronados o si se encuentran en vías de regularización por falta de documentos, ausencia de los titulares, u algún otro trámite pendiente.
Los siguientes serán los centros poblados a visitar , de acuerdo al siguiente cronograma.
DEL 27 AL 31 DE MARZO DEL 2017
LACABAMBA
CHORA
PAMPAS
CONCHUCOS
PALLASCA
Para el éxito de esta campaña se invoca a los pobladores a colaborar esperando a las brigadas de Cofopri en sus respectivos predios con originales y copias de los siguientes documentos: Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, obligatorio del titular o titulares; partida de matrimonio, obligatoria para casados civilmente; contrato de compra venta, escritura pública, testamento, hijuela o constancia de posesión, recibos por servicios de agua, luz, teléfono u otros que acrediten propiedad o posesión del lote.
Dato
De acuerdo a lo establecido en el Plan Operativo Institucional 2017, se espera inscribir en registros públicos 2500 títulos de propiedad para igual número de familias de la región Áncash.
